
PROYECTO FONDO DE MEDIOS 2023: SECTOR 5 NUEVA CALDERA, CALDERA

Yesenia Stipelcovich, presidenta del Sector 5 de la Nueva Caldera, de la comuna puerto, llegó a su nuevo hogar desde Estación Paipote, Copiapó, buscando nuevas oportunidades en la vida, luego de ingratas experiencias anteriores. Para la dirigente este ha sido un camino largo y lleno de desafíos, pero esta conforme con lo logrado hasta ahora.
Un proyecto ya logrado para su comunidad es que, ya cuentan con energía eléctrica domiciliaria, condición vital que contribuye positivamente a la calidad de vida de este campamento.
Stipelcovich destaca la presencia de diversas organizaciones sociales, tanto territoriales como funcionales, con las cuales existe una buena relación y también la existencia de proyectos y sueños comunes, como es el caso de la urbanización del sector, que les permitirían contar con agua potable, alcantarillado, electrificación de las calles y equipamiento comunitario.
Santiago Piñones, director de la organización, destaca el proceso vivido para contar con energía eléctrica en cada uno de los hogares de La Nueva Caldera, “La gente se gastaba su platita en combustible para generadores, pero gracias al esfuerzo de cada uno y el apoyo de la alcaldesa Brunilda González, podemos estar más tranquilos, ocupar nuestros electrodomésticos, herramientas, y eso es muy bueno para todos”, destaca.
Un nudo critico en el que se está trabajando en conjunto con las autoridades es contar con locomoción colectiva, ya que, actualmente tiene un alto costo y no se tiene certeza acerca de la periodicidad del servicio.
Por otra parte, la dirigente social muestra su satisfacción por la alta capacidad de organización de los vecinos, como por ejemplo un Comité de Navidad que es transversal a todo el barrio, y que, por lo tanto, los une en un quehacer de profunda nobleza, como lo es celebrar y entregar gratos momentos a niños, niñas y las familias en general. Para estos fines la comunidad se reúne y organiza en las distintas tareas que estas actividades demandan. “La felicidad de los niños es impagable”, sostiene Yesenia. Respecto a lo mismo, Santiago Piñones destaca el momento en que trabajaron en el armado de un hermoso árbol navideño de más de 7 metros de largo, y que contribuyó a “hacer brillar a la Nueva Caldera”.
Ambos dirigentes reconocen que tienen una buena relación con autoridades locales y regionales, como también con las organizaciones sociales de la comuna de Caldera, de quienes han generado importantes redes de cooperación y colaboración tenido.
“La dupla”, como se autodenominan, reconocen que son pareja, y que ese fiato les ha permitido trabajar juntos en distintas iniciativas y gestiones en favor de su comunidad, “nos gusta hacer esto” afirman. “Queremos tener nuestra sede, realizar talleres para niños, niñas, jóvenes, adultos mayores, huertos comunitarios y muchas cosas por nuestro sector”, señalan los comprometidos dirigentes.
Recientemente, gracias a un proyecto, adquirieron toldos, mobiliario (sillas y mesas) y una cocina, que les permitirá poder realizar actividades en mejores condiciones para los vecinos, como por ejemplo la navidad.
“Vamos a seguir trabajando por la unión de la comunidad, tener una sede social, generar proyectos para el sector, así como urbanizar a la Nueva Caldera, pero por sobre todo queremos que nuestros niños vivan lejos del flagelo de la droga y puedan salir adelante”, concluyen Yesenia y Santiago.
En el sector 5 de La Nueva Caldera trabajan día a día por la dignidad de su comunidad.
“Barrios Nuestros, Historias de Comunidad” es un Proyecto Financiado por el Fondo de Medios de Comunicación año 2023, del Ministerio Secretaría General de Gobierno, Aprobado por el Consejo Regional de Atacama.