PROYECTO FONDO DE MEDIOS 2023: JJVV JARDINES DEL PALOMAR, COPIAPÓ

Desde la organización a través de un sindicato de trabajadores de una empresa de supermercados se inició el camino a la casa propia de los vecinos y vecinos de Jardines del Palomar. Conozca su historia a través de una entrevista a su presidente, Marcelo Salazar Riquelme.

Corría el año 2012, y ante la compleja situación de vivienda que aquejaba a muchos de sus socios y socias – entre allegados y habitantes de campamentos – desde el Sindicato de Trabajadores de Supermercados Unimarc surge la idea de conformar un Comité de Vivienda que permitiera iniciar el camino a la casa propia.

Marcelo Salazar Riquelme, presidente de la Junta de vecinos Jardines del Palomar de la capital regional relata que, desde los inicios del Comité se organizaron, reunieron y golpearon muchas puertas, hasta que el año 2015 les ofrecieron la oportunidad de edificación en los terrenos en los que hoy están asentados sus departamentos, y que se requería que contaran con los recursos necesarios para iniciar la respectiva postulación. Con esfuerzo y trabajo los socios y socias cumplieron con todo lo que se les solicitó, por lo que el sueño de la casa propia se acercaba cada día más.

Salazar muestra su conformidad con el logro tras la obtención de sus viviendas, el que mejoró ostensiblemente su calidad de vida, ya que muchos de los beneficiarios vivían en condición de allegados o en campamentos. También reconoce como positivo que los departamentos se encuentren ubicados en un buen sector de la ciudad.

El dirigente relata que, al comienzo costó hacer vida en comunidad el primer año (2018), pero que en la actualidad todos y todas se conocen, saben quién vive en cada departamento, interactúan y se comunican acertadamente entre sí.

Actualmente esta organización de vecinos ocupa muy bien su sede social, ya que ahí se realizan actualmente una variada gama de talleres, tales como tejido, costura, zumba, vida sana, cocinería, entre otros, además de actividades dirigidas a los niños y niñas.

Respecto a sus sueños, Marcelo señala que el principal ya lo alcanzaron, porque ya cuentan con su casa propia.

Dentro de los desafíos ya logrados, Salazar señala que han podido realizar diversos talleres, mejorar la sede social y los parques, junto con instalar cámaras de seguridad y alarmas, quedando para el futuro el pintado de la fachada de los departamentos y la pavimentación de los estacionamientos del condominio.    

¡Una comunidad que trabaja y se organiza para el bien de sus vecinos y vecinas!

“Barrios Nuestros, Historias de Comunidad” es un Proyecto Financiado por el Fondo de Medios de Comunicación año 2023, del Ministerio Secretaría General de Gobierno, Aprobado por el Consejo Regional de Atacama.