• El alcalde de comuna, Marcos López, destacó la participación de la comunidad en el encuentro desarrollado junto a la Seremi del Minvu.
Temas de suma relevancia y contingentes abordó el seminario “Conversaciones de Futuro. Oportunidades y desafíos para la planificación urbana de Copiapó” realizado en la Sala de Cámara Municipal en el marco de la actualización del Plano Regulador de la capital regional. El Alcalde de la comuna, Marcos López, destacó la participación de la comunidad y agradeció las impecables presentaciones de reconocidas expositoras y expositores nacionales.
El nuevo plano se está realizando a través del trabajo mancomunado de la Secretaría Comunal de Planificación (SECPLA), el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) y ejecutado por la Consultora Surplan.
Las temáticas que se expusieron durante los dos días de seminario fueron “el crecimiento espontáneo, vivienda social y modelos de crecimiento integrado” y además “identidad cultural y regeneración/renovación urbana). A lo anterior se suma la “infraestructura verde y adaptación al cambio climático” y la “movilidad, conectividad y transporte”.
La seremi del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, Rocío Díaz, comentó que “hay una serie de temas que debemos abordar la sociedad civil y las autoridades para acordar esta ciudad integrada que sea presente a las necesidades del siglo 21”.
Por su parte, la seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Carla Orrego, afirmó que “este seminario fue una instancia tremendamente relevante ya que hay una coordinación entre Minvu y la Municipalidad enfocados en mejorar la planificación urbana. Las presentaciones fueron muy enriquecedoras ya que ahondaron en varios temas relacionados a diversos organismos públicos, lo que permite que se vayan involucrando de forma eficaz en el ordenamiento de la ciudad”.
En tanto, la directora de estudios de Surplan, Marjolaine Neely dijo que “estamos muy contentos con los resultados. Las exposiciones y las consultas del público fueron muy enriquecedoras para el proceso de actualización”.
Cabe mencionar que un plan regulador es un instrumento legal de planificación que se ejecuta según definiciones contenidas en la Ley General de Urbanismo y Construcciones (LGUC) y su ordenanza (OGUC). Según el cronograma local, el nuevo plano debiese estar en 2023.
más información sobre el desarrollo delPlano Regulador comunal se puede acceder a través de www.copiapo.cl